El desarrollo profesional continuo es parte fundamental de nuestra identidad en Las Almas. Por ello, aprovechamos la oportunidad para recibir a nuestros valiosos socios de Neurocare en nuestras instalaciones de Viena y profundizar nuestros conocimientos. A continuación, se sucedieron dos jornadas de aprendizaje intensas, pero a la vez productivas y estimulantes.
El enfoque se centró en las tecnologías de neurofeedback y la estimulación magnética transcraneal y por corriente alterna, que ofrecemos en todos nuestros centros. Estos tres métodos innovadores tienen en común que son completamente no invasivos y permiten estimular y entrenar áreas específicas del cerebro.
Antes de las sesiones prácticas, cada uno de nosotros recibió información detallada sobre la historia y la teoría de nuestras herramientas, lo que nos permitió comprender mejor su aplicación y situarlas dentro de una tradición histórica. Quien esperara encontrar aquí teoría árida se equivocó por completo: surgieron interesantes debates entre los participantes, que abarcaron desde cuestiones de filosofía de la ciencia hasta temas actuales de política sanitaria, como el discurso en torno al concepto de neurodivergencia. Toda esta información y estas reflexiones sin duda suscitaron sorpresas y estimularon una mayor reflexión. Por ejemplo, quien escribe estas líneas desconocía que la tecnología rTMS se descubrió en la década de 2000 y que, desde entonces, la investigación sobre este tema ha experimentado un crecimiento casi meteórico. Sentir una gran satisfacción por estar a la vanguardia de los avances actuales fue inevitable. Hablando de Freud: en Viena, las consideraciones en torno a las teorías de Sigmund Freud, especialmente en lo que respecta a las frecuencias cerebrales, eran, por supuesto, imprescindibles.
Pero como la teoría carece de sentido sin práctica, pasamos rápidamente a la operación del equipo. Aquí, nuestros participantes tuvieron la oportunidad, bajo la guía de expertos, de perfeccionar y optimizar las técnicas que ya utilizaban. Este fin de semana, por ejemplo, prestamos especial atención a la aplicación de los electrodos para el entrenamiento de neurofeedback de los llamados "potenciales corticales lentos". Esta aplicación relativamente nueva del neurofeedback se centra en el mecanismo subyacente de toda la actividad cerebral: la alternancia entre tensión y relajación, entre actividad y pasividad. Ha demostrado ser particularmente eficaz en el tratamiento del TDAH y en el entrenamiento para mejorar el rendimiento de atletas profesionales. También ampliamos nuestros conocimientos para incluir nuevas formas de personalizar el entrenamiento de neurofeedback, lo que nos permite satisfacer mejor las necesidades individuales de nuestros pacientes.
También cabe destacar el valor particular que la formación combinada en los tres dispositivos aportó a nuestros servicios: una comprensión más profunda de los mecanismos funcionales de los dispositivos, así como del cerebro en su conjunto, nos abrió nuevas posibilidades para adaptar nuestro enfoque terapéutico con mayor precisión a nuestros pacientes mediante diversas combinaciones y la focalización de los procedimientos. Podemos afirmar con certeza que los contenidos impartidos este fin de semana seguirán presentes en la esencia de Las Almas y darán frutos aún imprevistos en un futuro próximo.
¿Qué queda ahora que el fin de semana ha terminado y me pongo a reflexionar? Mi primer impulso es un sentimiento de gratitud. Gratitud hacia el fantástico equipo de Neurocare, que con paciencia y profesionalidad respondió a todas nuestras preguntas y se tomó el tiempo de visitarnos en Viena. Pero también gratitud hacia todos los compañeros de nuestras distintas sedes por el exitoso intercambio y la oportunidad de reencontrarnos en persona —a pesar de estar dispersos en varios países— y de compartir la sensación de crear algo nuevo e importante. Además, siento curiosidad por aprender más sobre estas tecnologías innovadoras y el fascinante mundo del cerebro humano. Pero si hay algo que resuena, es la sensación de nuevos comienzos que impregna Las Almas, impulsándonos a popularizar estas tecnologías, aún relativamente desconocidas pero increíblemente útiles, y así apoyar al mayor número posible de personas en su camino hacia la recuperación.
Un cordial saludo,
Dominik Rainer